Desde hace mucho tiempo se lleva a cabo, en diversas áreas de la vida humana, el emprendimiento, ya sea a nivel empresarial, cultural o social.
El emprendimiento es un proceso que implica el diseño, el lanzamiento y la administración de un negocio nuevo que comienza por lo general como empresa emergente o una empresa pequeña.
“Oportunidad de crecer a mi manera y bajo una visión propia personal poder desarrollarme, de poder plantear mis ideas, y que mis ideas se vayan dando”.
“Yo quiero que mi voz sea escuchada “.
Diego Guerrero De Luna
Dir. Escuela de refrigeración del Perú
Al emprendimiento empresarial se le conoce como la aptitud o iniciativa que tiene una persona para llevar a cabo un proyecto de negocio o idea que le permita generar ingresos.
Para llevar a cabo un emprendimiento, la persona o personas conocidas como emprendedor(es) deberán reunir ciertas características, necesarias para convertir en un negocio rentable, una idea. Entre estas características, tenemos:
1.- Pasión.
2.- Espíritu.
3.- Creatividad.
4.- Responsabilidad.
5.- Coraje.
6.- Empatía.
7.- Confianza en sí mismo.
8.- Receptividad.
9.- Capacidad de adaptarse a cambios.
10.- Networking de manera continua.
11.- Capacitación.
12.- Marco regulatorio.
13.- Redes de contactos.
14.- Visión.
15.- Liderazgo.
16.- Organización.
17.- Cumplir compromisos.
18.- Decisión.
19.- Desarrollar nuevas habilidades.
20.- Disposición al aprendizaje continuo.
A la hora de emprender, debemos innovar, agregar valor, sumar bien sea con algo nuevo, que no exista todavía, o mejorar u ofrecer desde otro enfoque algo que ya exista.
Se debe encontrar un nicho de mercado, que requiera nuevas soluciones, nuevos procesos, nuevas propuestas, nuevos sistemas o nuevos equipos.
“Detectar esas nuevas formas de abordar los problemas, es innovación”.
“Cuando se quiere tener éxito en un negocio, se tiene que detectar un problema o satisfacer una necesidad”.
Rafael Montoya
CEO AIT Capital
“Presentar alternativas nuevas, propuestas nuevas, temas como el ahorro energético”.
Diego Guerrero De Luna
Dir. Escuela de refrigeración del Perú
“Encontrar un nicho de alta especialización”.
Rafael Montoya
CEO AIT Capital
Para emprender debemos:
– Estar atentos a las oportunidades.
– Tomar riesgos.
– Aprender de los expertos, acércate a ellos.
– Tener una mente abierta.
-Mantenerse actualizado en todo lo referente a lo que se desea emprender.
“Si tú tienes gente, personas que quieran hacer una cosa, de alguna manera distinta, que quiera probar una mejora, que quieran plantear un negocio nuevo, así no estén consolidados como el que ya se tiene, escúchalos, escúchalos porque puede que allí tú tengas una vena, una oportunidad de abrir algo más, de hacer crecer, crecer mejor tus ideas.”
Diego Guerrero De Luna
Dir. Escuela de refrigeración del Perú
“Si tú ves una oportunidad, ¿Por qué no tomarla?”.
Rafael Montoya
CEO AIT Capital
¿Tienes una idea?
¡Haz realidad tu idea!
Escrito por: Marketing AIT