Pareciera una situación normal observar a nuestro alrededor obras públicas inconclusas, mal hechas o que demoran meses e incluso años para culminarlas, nos hemos acostumbrados a la corrupción y en la mayoría de los casos se cree que este problema no tiene solución.
Por su parte, el Contralor General del Perú, Nelson Shack Yalta, expresa que los peruanos y peruanas merecen recibir bienes y servicios de calidad por parte del Estado; al referirse a un problema que enfrenta no sólo el Perú sino otros Estados del mundo como lo es la corrupción que afecta la ejecución de las obras públicas y genera su paralización. Una alternativa a esta situación la constituye la expansión del modelo de Control Concurrente a nivel nacional, que actúa o está presente desde el inicio de un proyecto y que contribuiría a que las grandes obras públicas se concluyan en los tiempos y condiciones establecidos. Por supuesto, que apoyándose del acompañamiento de la Contraloría, quienes pueden advertir y corregir a tiempo situaciones que pongan en riesgo su ejecución, evitando así la paralización de las obras.
Por eso, es una tarea por cumplir de este nuevo Parlamento y el gobierno entrante, la aprobación de la ley que permita la expansión del control concurrente a nivel nacional, significará más obras entregadas en las condiciones y tiempos que la ciudadanía requiere, representando una solución a este mal que la corrupción e incompetencia han generalizado.
Escrito por: Marketing AIT